¿Qué pasó el Abril?

¿Qué pasó el Abril?

¿Qué pasó en Abril? 🐦
La mayor novedad fue la propuesta de compra de Twitter por Elon Musk a U$S44.000 millones. La red social del pajarito recibió una oferta de U$S54 por acción para dejar de ser pública. En el plano local, la suba del dólar MEP sobre fin de mes evaporó 2 meses de ganancias de carry trade, es decir, quienes vendieron dólares para hacer tasa en pesos y luego volver a comprar dólares. Eso se dio en línea de una nueva tanda de ayuda social, repartiendo entre $9000 y $18.000 a monotributistas, trabajadores informales y jubilados. En paralelo viene aumentando la devaluación del dólar oficial mayorista como consecuencia de la imposibilidad de acumular reservas del BCRA para cumplir con los objetivos del FMI. El oficial pasó de $111 a $115,32 devaluando un +3,89%. El dólar MEP pasó de $189,84 a $205,76 una suba del +8,38% y Cable pasó de $191,09 a $206,73 una suba del +8,18%.
Finalmente el BCRA subió la tasa de los plazo fijo minorista al 46% dejando una tasa efectiva anual del 56% aprox. Sin embargo, la inflación esperada del 6% también para el mes de abril y los relevamientos de expectativas monetarias ya vaticinan una inflación entre el 65 y 70% para 2022, lejos de las tasas reales positivas con las que sueña el Central.

¿Cómo me cubro? 🛡️
Los fondos comunes de inversión que ajustan por CER tuvieron un muy buen mes, compensando la caída de los meses anterior e igualando la inflación esperada para los primeros cuatro meses del año entorno al 22%. Comparto rendimientos mensuales y acumulados en 2022
Plazo fijo +3,57% / +14,27%
FCI Badlar + 3,71% / +14,14%
FCI CER +7,35% / +22,06%
Como podemos ver, los FCI Badlar cumplen con su función de reemplazar al plazo fijo con la ventaja de poder rescatar en 24hs el capital. Los FCI CER igualaron la inflación esperada cumpliendo su objetivo de dar cobertura.

¿Qué pasa con los CEDEAR? 📉
El mercado de renta variable en EEUU sigue a la baja, la cartera tecnológica recomendada viene rindiendo -26,12% en el acumulado anual. Viendo la fuerte salida de posiciones en empresas tecnológicas, hay oportunidades en empresas como Google, Visa y Home Depot a estos precios.

Quedo a disposición. 👨🏻‍💻

Abrir chat
¿Necesitás ayuda?
Hablá con Walter Saqueta Melo
Hola ¿En qué puedo ayudarte?