ETF para tu Retiro

ETF para tu Retiro

Empezá tu retiro 💪
Hoy se dio a conocer que a partir de mañana se podrán operar 9 ETF en todos los brokers de Argentina. A continuación, un pequeño análisis de un ETF por muchos conocidos y la recomendación personal de Warren Buffett para todo aquel que desee planificar su retiro.

¿Qué son los ETF? 📊
Son instrumentos que se compran y venden igual que un CEDEAR desde la cuenta comitente en cualquier bróker y representan el valor de cotización de una empresa o sector. De esta manera, comprando un solo instrumento tendremos exposición a determinado mercado, cuyas empresas que los integran se reacomodarán automáticamente.

¿Es atractivo a largo plazo? 🔎
Sumamente. El ETF del S&P500 por ejemplo, representa a las 500 empresas más grandes de EEUU. Esta lista siempre está compuesta por las 500 más grandes y se recompone automáticamente cada vez que una empresa sale y otra ingresa. Aquí el atractivo de tener siempre “lo mejor” de EEUU en un solo instrumento.

¿Es arriesgado? ⚠
Las empresas que componen un ETF son activos de renta variable, por lo que algunos años ganaremos y otros perderemos. Por este comportamiento se considera una inversión agresiva. Aun así, el promedio de rendimiento de los últimos 10 años se encuentra entorno al 15,87% en dólares. Estos son algunos ejemplos del comportamiento:
2021 +28,59%
2020 +18,25%
2019 +31,29%
2018 -4,45%
2017 +21,69%
2016 +11,80%
2015 +1,34%
2014 +13,53%
2013 +32,21%
2012 +15,84%
2011 +2,06%
2010 +14,93%
2009 +26,42%
2008 -36,97%

¿Por qué es un buen plan de retiro? 💰
Si hablamos de períodos largos de inversión, el rendimiento de este índice fue del 8,29% en los últimos 30 años, ajustados por inflación. De esta manera, un capital de U$S10.000 tan solo comprando el índice en enero de 1992, y con aportes anuales de solo U$S1000, hoy equivaldrían a U$S228,545. Una vez que nos retiremos de la vida laboral, esta inversión dejaría U$S18.946 anualmente de ganancia o U$S1578 por mes, sin necesidad de consumir el capital invertido.

Antes de tomar cualquier decisión financiera, es importante entender los riesgos de la inversión y analizar con un profesional si se adapta o no a sus necesidades.

Quedo a disposición. 👨🏻‍💻