¿Accionista o cliente? 🤔
Si uno pudiera volver en el tiempo a 1976, conocer a Steve Jobs y Wozniack en el momento que fundaron Apple y nos preguntaran ¿Querés ser accionista de este startup o cliente? la respuesta conociendo el presente hubiera sido obvia. Hoy la empresa vale 1 trillón de dólares y algunos eligen seguir siendo cliente.
¿Se acuerdan del iPhone? 👵
Fue uno de los productos que cambió la historia de la empresa. En 2010 salía la mercado el iPhone4 a un precio de U$S599, seguramente sus clientes lo disfrutaron mucho, pero quien en lugar de comprar el producto optó por comprar la acción, al día de hoy su inversión tendría un valor de U$S7742, multiplicando su capital invertido por 12 veces.
¿Y en Pesos? 😢
En Agosto de 2010, 1 dólar equivaldría a 3,94 pesos. Con $2360 en aquel entonces comprábamos el teléfono y ese importe hoy equivale a $920.064. Dudo que en el futuro la relación se invierta, no veo al cliente que hoy paga U$S1099 por el iPhone11 más beneficiado que el accionista.
¿Vale la pena esperar?⏳
El cliente, una persona corto plazista hubiera ido directamente al teléfono. El inversor hoy podría comprarse el teléfono y además auto si lo quisiera, o esperar 10 años más y ver que tan lejos llegará la empresa.
¿Dónde compró? 👨🏫
En el mercado local a través de un broker se puede comprar Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR) que nos permite posicionarnos en esta empresa a partir de $6000, obteniendo los mismos beneficios de crecimiento en la cotización de la acción en el exterior de manera local y dolarizando nuestra inversión.
Si no querés invertir todo en una sola empresa, te recomiendo leer la publicación anterior, donde armo una cartera de inversión en acciones americanas desde $26.000. Cualquier consulta en referencia a la apertura de cuenta, pueden contactarme por privado. 👨🏻💼