¿Cómo Ganarle a la Inflación?

¿Cómo Ganarle a la Inflación?

¿Cómo ganarle a la inflación?🔥
Unas semanas atrás tuvimos el dato de inflación interanual de EEUU que se ubicó en 7%. De la misma manera que ocurre en Argentina, donde los ahorristas con pesos guardados tienen cada día menor poder adquisitivo, tener dólares guardados representa una costumbre riesgosa.

¿Cuánto pagás tus dólares? 💵
Si estás comprando dólares en el mercado de capitales, al cierre del día de ayer probablemente lo conseguiste a $211 o $213 igualmente (blue). Para ambos casos existe alternativas superadoras en el mercado de capitales para acceder a dólares desde $200 y además ganar una tasa de interés anual en dólares.

¿Cuál es?🔎
Para el seguidor fiel de las publicaciones, las obligaciones negociables no son ninguna novedad, sin embargo, para quienes recién se suman esto tal vez los sorprenda. Las ON (Obligaciones Negociables) constituyen compromisos de pago de empresas privadas que buscan dinero prestado en el mercado mediante la emisión de bonos o deuda corporativa. Cada obligación negociable hoy se puede comprar a $201 y nos hace acreedores de un nominal (o una unidad) de este título que al vencimiento nos dará 1 dólar, sumado a la tasa de interés que iremos cobrando.

Un ejemplo por favor 🧑🏻‍🏫
Vamos con números redondos, si compramos 100 nominales de una ON a un valor de $201, con tasa del 7.5% anual y vencimiento a 2 años, como inversores iremos ganando 7.5% de intereses en dólares sobre nuestros 100 nominales, es decir U$S7.5 por año, durante 2 años y finalizado el período recibimos U$S100. En total habremos cobrado U$S115, una ganancia del 15% en dólares para todo el período. El costo de estos U$S115 dólares habrán sido $20.100 ($201 x 100 nominales + comisión del bróker), finalmente habremos pagado cada dólar $174,78.

Conclusión ☠️
Para el que le guste comprar dólares, por favor, no se olviden de la inflación de EEUU. Todo dinero debe producir al menos un 7% de rendimiento anual para que no pierda valor en el tiempo. Unos U$S10.000 ahorrados hace 10 años, tienen el poder adquisitivo de U$S8300 actualmente y menos de U$5000 si fue hace 30 años.

Cualquier consulta quedo a disposición. 👨🏻‍💻