En respuesta a la demanda de los clientes de una alternativa de inversión en dólares, con liquidez y un retorno superior a un fondo latam, Balanz lanzó el jueves el FCI Balanz Ahorro en Dólares.
¿En qué invierte? 👨🏫
En su cartera posee 75% obligaciones negociables en dólares de las empresas YPF, Transener, Capex, Telecom, PAE, Tecpetrol y 25% de Liquidez. El rendimiento esperado para este FCI se ubica entre en 5 y 6% anual en dólares, neto de comisiones. Permite suscribir y rescatar los dólares en 48hs hábiles, lo cual es una gran ventaja debido a la poca liquidez que hay en el mercado de bonos corporativos. El mínimo es de U$S1000.
¿Me conviene? 🤔
Hace un mes era mucho más atractivo invertir directamente en las obligaciones negociables como por ejemplo IRSA, que a precios de Diciembre dejaba 12% de rendimiento en dólares. Luego de la recomendación el precio empezó a subir bajando el rendimiento de la misma. Hoy una ON de IRSA con vencimiento Noviembre 2020 deja 10% de interés -3% de por operar sobre su valor de paridad, es decir, hoy cotiza U$S1.03 y devuelve U$S1 al vencimiento. La ganancia quedaría cercana al 7% – 1% de comisión del bróker estamos en el mismo escenario que el FCI.
¿Conviene vender mis ON para entrar a este FCI? ❌
Si las ON las compraron en los primeros días de Enero probablemente tengan un rendimiento entorno al 8% restadas las comisiones. Si se vende esta posición para entrar al FCI se paga 1% de comisión y dejando de lado la liquidez, estamos parados en el mismo lado.
¿A quién le sirve? 🔎
A mi criterio lo recomiendo para un inversor de perfil moderado. No es un fondo libre de riesgo, el ejemplo más presente es lo que ocurrió después de las PASO, todas las ON cayeron alrededor del 15% en dólares, en plena crisis se llegaron a conseguir rendimientos del 30% en dólares a 15 meses. Recién esta semana recuperaron valores de cotización pre paso.
Si estás interesado en invertir en este nuevo FCI podés contactarme por privado para gestionar la apertura. 👨🏻💼