¿Invertís o Guardás?

¿Invertís o Guardás?

Hoy leí a una persona que acumuló $2.000.000 trabajando en negro y buscaba alternativas de inversión. Con la inflación acumulada en los últimos años me dio miedo pensar cuanto dinero llevaba perdido, pero finalmente hice la cuenta.

¿Por qué #invertir? 👨‍🏫
La principal razón por la cual me contactan es para evitar que sus #ahorros no se licuen en el tiempo. La segunda razón es hacer crecer el patrimonio y poder disfrutarlo más adelante; después de todo, invertir es postergar el consumo hoy para obtener una rentabilidad a futuro.

¿Es muy riesgoso? 🤔
Depende el activo o la moneda en la que esté parado. Hoy para mí lo más arriesgado es tener pesos parados en la cuenta bancaria. En 2019 tuvimos una #inflacion del 54%, en 2020 estamos cerrando en 30% y 2021 se espera otro 50%, quien tenía $1.000.000 en Enero de 2019, a fines del año que viene tendrá un poder de compra de $333.000, habiendo perdido casi el 67% de su dinero sin darse cuenta.

¿Qué pasaba si tenía dólares? 💵
El dólar billete o activos vinculados a esta moneda, llámense #CEDEAR u Obligaciones Negociables lograron mantener nuestro capital. El 2 de Enero de 2019 el dólar oficial cotizaba a $38.60, siendo $1.000.000 el equivalente a U$S25.906. Con el dólar bolsa a $141, dicha suma hoy equivaldría a $3.652.849, un crecimiento del 265% comparado con una inflación del 100% en el mismo período.

¿En qué moneda invierto?💲
Habiendo dejado en claro que los pesos se derriten por la inflación generada por el déficit fiscal y su consecuente emisión monetaria, en el mercado local los activos que me parecen más atractivo son las #ObligacionesNegociables con rendimientos del 10% anual en dólares y posibilidad de elegir entre domicilio de pago en Argentina o New York, para este último caso no es necesario contar con cuenta bancaria afuera dado que Caja de Valores actúa como depositaria.

¿Cuánto hubiera ganado? 📈
Con U$S25.906 invertidos en ON al 10% anual, al cabo de dos años tendríamos aproximadamente U$S31.456, una ganancia de U$S5440 o casi 21% sobre el capital invertido. Aquí empieza a jugar el famoso #InteresCompuesto donde invertido por largos períodos de tiempo hace su magia.

Quedo a disposición. 👨🏻‍💼