¿Qué son los Fondos Dollar-Linked?

¿Qué son los Fondos Dollar-Linked?

¿Qué son los Fondos #Dollar Linked? 💵
Son fondos comunes de inversión que tienen en cartera #bonos y obligaciones negociables que ajustan su precio a una tasa de interés fija + la variación del #dólar oficial mayorista, pagando esa diferencia en #pesos.

¿Gano más que con un #plazofijo? 🏦
Según el último relevamiento de expectativa de mercado (REM), se espera un dólar de $88.50 para fin de año. Hoy tenemos un dólar de $68,91, dejando entrever una devaluación del 28,42% para lo que queda del año. Si tenemos un bono DL+5%, nuestra ganancia a fin de año sería del 33,42% (devaluación + tasa fija) en pesos. Hoy el plazo fijo ofrece una tasa anual del 30% o 15% de aquí a fin de año. En ese caso, un 33,42% ofrece más del doble de ganancia que posicionarse en plazo fijo.

¿Qué puede salir mal? 🚧
Si la devaluación esperada por el #mercado no se produce y por ejemplo llegamos a fin de año con el dólar a $68.91, nuestra ganancia sería la tasa fija del 5% solamente, siendo 3 veces menor a un plazo fijo. Por otro lado, según el mismo informe del REM, la expectativa de inflación 2020 está ubicada en 43,3% o 30% aproximadamente para el resto del año. Cualquier rendimiento por debajo de ese valor constituye una pérdida de capital de poder adquisitivo en términos reales.

¿Es realmente conveniente? 🤔
Si el inversor espera una devaluación de corto, por ejemplo un anuncio del 20% de un día para el otro, posicionarse en un fondo de este tipo generaría una ganancia similar de corto plazo, pudiendo luego de realizada pasarse a otro instrumento.

¿Para qué no sirven?
Si bien son fondos vinculados al precio del dólar, en ningún momento se reciben dólares como parte de pago. Todo se negocie en pesos.

Si alguno está interesado en posicionarse en un fondos de este tipo o conocer otras alternativas de inversión, puede contactarme por privado. 👨🏻‍💼

#finanzas #finanzaspersonales #educacionfinanciera #AprenderaInvertir #argentina #FondosComunes #inflacion