¿Ya empezaste a comprar?

¿Ya empezaste a comprar?

¿Interés compuesto con acciones? 👨‍🏫
En las últimas publicaciones hablé sobre como con un #ETF del #S&P500 se puede lograr un interés compuesto que multiplica exponencialmente nuestras ganancias a lo largo del tiempo. Hoy planteo el escenario de realizarlo a través de acciones en #EEUU o #CEDEAR.

¿Cuánto rinden las acciones? 📈
Los activos de renta variable, si bien suben y bajan de valor, analizados durante períodos largo de tiempo suelen tener rendimientos interesantes, sobre todo si conformamos una cartera con varias compañias. A continuación 7 empresas, las cuales pueden comprarse desde Argentina y su respectivo rendimiento anual en los últimos 10 años (Internal Rate of Return):
#Amazon +35,52%
#Apple +28,81%
#Visa +26,34%
#Microsoft +25,16%
#Google +19,47%
#Facebook 19.35%
#Intel +15,76%
Promedio +24,34% anual

¿Y a futuro? 🤔
Un rendimiento del +24.34% anual por 30 años convierte U$S10.000 en U$S6.891.000 simplemente con permanecer invertido. Como dije anteriormente, es imposible de predecir el comportamiento de activos de renta variable y no se sabe a que tasa crecerá el precio de las acciones a futuro.

¿Qué hago entonces? 🇺🇸
Lo importante siempre es empezar, sea con mucho o poco las ganancias se capitalizan. Entre más tiempo pasa más crecen los ahorros, tendrán subas y bajas pero estadísticamente, invirtiendo a 30 años en acciones norteamericanas el rendimiento es positivo.

Conclusión 💰
Para el inversor local, los CEDEAR son el camino a transitar por el pequeño inversor agresivo de largo plazo que no desee pagar impuesto a las ganancias.

Quedo a disposición para consultas por privado como siempre. 👨🏻‍💼

#invertirenbolsa #finanzaspersonales #educacionfinanciera #finanzas #educacionfinanciera #retiro #ahorros #merval #bolsa #dolar #AsesorFinanciero #invertir