¿Qué pasó en Febrero? 🇺🇦
El suceso más significado claramente fue la invasión de Rusia a Ucrania, decantando en sanciones comerciales por gran parte de los países miembros de la OTAN. Sorprendió la decisión de Suiza, históricamente neutral de congelar también los activos rusos en el país. Desde el plano local el tipo de cambio oficial mayorista subió de $105,13 a $107,39 un +2,15% y alejado de la inflación que probablemente tengamos en Febrero, el MEP con AL30 cayó de $214,38 a $197,89, un -7,69% y el dólar cable pasó de $227,30 a $205,22 un -9,71%. Esta última parte repercute de manera directa en las carteras de CEDEAR medidas en pesos, combinado con la caída del precio de los activos en dólares genera valuaciones 20% inferiores desde principios de año por tipo de cambio.
Fondos Comunes 📊
El BCRA subió la tasa de plazo fijo a partir del mes de Febrero, hoy los bancos ya ofrecen tasas del 41,50% seduciendo a los inversores para que permanezcan en pesos. A continuación, los rendimientos mensuales y acumulados en 2022:
Plazo fijo +3,18% / +6,59%
FCI Badlar +4,02% / +6,59%
FCI CER +3,97% / +7,84%
La suba de los precios de las materias primas y reducción de subsidios si se acuerda con el FMI agregan nafta a la inflación para los próximos meses. Sigue siendo atractivo para el inversor de corto-mediano plazo que busque cobertura frente a la inflación en pesos, posicionarse en FCI ajustables por CER.
CEDEAR y ON 💵
Ambos activos tuvieron caídas mayormente por la caída del tipo de cambio. En el caso de las ON hard dollar, el precio solo presenta oportunidades y no afecta el cobro de los cupones de interés en dólares. Por otro lado, la caída de precio de los CEDEAR siempre son bienvenidas para el inversor de largo plazo, todos buscamos pagar lo menos posible por empresas que mantendremos por varios años en cartera. Warren Buffett empezó a comprar Apple a mediados de 2015, hoy representa el 47,6% de su cartera. Aprovechemos las oportunidades que da el mercado.
Quedo a disposición por consultas. 👨🏻💻