Llegó el REM de Septiembre 🏦
El Relevamiento de Expectativas de Mercado es una consulta que el Banco Central realiza a 40 bancos y consultoras respecto a la expectativa de devaluación e inflación en los próximos meses y años. Dado que la misma finalizó el 30 de septiembre, no consideraron los saltos del dólar paralelo de las últimas semanas ni el abandono de las micro devaluaciones diarias controladas del dólar oficial, pasando a un esquema de mayor volatilidad cambiaria.
¿Dónde ven el tipo de cambio? 💵
El #dólar que se analiza siempre es el oficial mayorista. El REM ve para fin de año el dólar a $83.80, convalidando una devaluación del 8,52% en menos de 3 meses y de $121,50 para fines de 2021 convalidando una pérdida del 57,34%. Sin embargo, el dólar MEP al cual pueden acceder todos los inversores de manera libre en la bolsa pasó de $75,91 en Enero a $145.54 el viernes pasado, una devaluación del 91,72%, es decir, los pesos valen casi la mitad medidos en dólares.
¿Y la #inflación? 📈
En 2020 se espera que la misma cierre entorno al 36,9% y que se ubique en 47,5% a fines de 2021, convalidando una aceleración en los próximos meses. Para ninguno de los dos escenarios un plazo fijo con tasas de 33% sirve como resguardo.
¿Cómo saber si perdí dinero? 👨🏫
Si el resultado cualquier inversión realizada en pesos en 2020 no superó el 92%, se perdió en términos reales, medido en dólares. Es decir, nuestros ahorros no nos permiten comprar la misma cantidad de bienes o servicios que 10 meses atrás, aunque nominalmente tengamos más pesos.
¿Qué pasará en adelante? ⏩
Sin un ajuste fiscal y reforma tributaria veo difícil que el peso se pueda fortaleces, en ese escenario sigo recomendando la inversión en activos dolarizados como #CEDEAR y obligaciones negociables (según el perfil de riesgo de cada inversor) tomando en consideración los últimos cambios normativos. Pueden consultarlo en la publicación anterior «Alternativas al dólar» para quien no es partidario de tener billetes.
Quedo a disposición por cualquier consulta. 👨🏻💼
#finanzaspersonales #educacionfinanciera #invertir #AsesorFinanciero #finanzas #AprenderaInvertir #Argentina