¿Qué pasó en Enero? ⚖️
El primer mes completo de gobierno estuvo marcado por mucha incertidumbre política y económica. El dato de inflación del mes de Diciembre resultado de la desregulación de algunos productos y la falta de instrumentos en pesos que nos cubran de la inflación hizo que los inversores de volcaran al dólar. Un claro ejemplo fue el bono TX24 con vencimiento Marzo 2024 que nos paga el ajuste por CER pero que por su sobre demanda rendía Inflación -78%.
Luego del salto cambiario de Diciembre pasamos al esquema del crawling peg o mini devaluaciones diarias; el oficial pasó de $804,35 a $826,35 subiendo un +2,74%. Los tipos de cambio libre por su lado pasaron de $976,49 a $1174,81 en referencia al MEP con una suba del +20,31% y el Cable pasó de $961,43 a $1217,75 subiendo +26,55% dejando resultados extraordinarios en la inversión de CEDEAR.
Todavía faltan desregular tarifas de transporte, un poco más de combustibles y el más grave problema de la luz y el gas. 2024 será un año de ajustes y lo importantes será resguardar nuestro patrimonio y no buscar cobertura inflacionaria de cortísimo plazo porque no existe.
Rendimientos FCI 💰
Con una inflación esperada para el mes que finalizó entorno al 20%, ningún fondo o plazo fijo dio protección. De corto plazo el argentino deberá entender que no queda otro camino más que perder si decide posicionarse en pesos:
Plazo Fijo +9,34%
Money Market +7,92%
Fondos Badlar +7,99%
Fondos CER +10,37%
La misma dinámica probablemente se repita en febrero porque la demanda de bonos ajustados por inflación de corto plazo sigue elevada.
CEDEAR 📈
Como comenté anteriormente tuvimos un factor determinante en la suba del sector que fue la fuerte devaluación del dólar cable. Esto genera (mirando cotizaciones en pesos) que veamos ganancias incluso en activos del exterior que cayeron de valor. Como siempre destacamos, los rendimientos de las inversiones deben medirse en dólares, no en pesos.
Aquí el ETF del índice S&P500 tuvo una suba del +1,59% medido en dólares, el QQQ hizo lo propio con +1,82%. La Cartera Tecnológica 2024 por su parte subió +3,85% en el mismo período.
Quedo a disposición. 🧑🏻💻